CONGRESO VIRTUAL DE LA FATLyF

CONGRESO VIRTUAL DE LA FATLyF

Participaron en representación de nuestro sindicato Facundo Tapia, Secretario General y Norberto Arigone, Secretario de Organización Vivienda y Obras de Luz y Fuerza Rufino.
Presidido por el Secretario General de la FATLyF, Compañero Guillermo Moser fue distinguido con la presencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dr. Claudio Moroni. Al dirigirse a los participantes, el titular de la cartera de Trabajo, manifestó su orgullo por participar de una reunión orgánica en la que están representados las y los trabajadores de Luz y Fuerza de todo el país. Indicó, además, que el espíritu prioritario de este Gobierno nacional y del ministerio que encabeza es el trabajo, como así también las condiciones y los puestos de trabajo para favorecer, a partir del trabajo, ese despegue y ese crecimiento que alcance a todos los argentinos. “Esto es claro en acciones, nótese que Trabajo volvió a tener rango ministerial, como así también Salud”, sostuvo Moroni quien afirmó: “Hoy en la peor crisis que recuerde la historia argentina nos encontramos trabajando al lado de los trabajadores”.
El LXII Congreso Ordinario de la FATLyF se desarrolló cumplimentando todas las pautas específicas requeridas por la autoridad competente y con la auditoría del veedor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Sr. Lucio Cruz.
Los congresales votaron por unanimidad la presentación de la Memoria y Balance del Ejercicio LXXIV comprendido entre el 01-01-2019 al 31-12-2019 y la Consideración del Presupuesto de Gastos Orgánicos del LXXVI Ejercicio Económico del período 01-01-2021 al 31-12-2021. Destacaron en sus devoluciones la gestión por el resultado económico pero muy especialmente por los resultados sociales. Esa acción volcada a las y los afiliados de todo el país que llevan adelante las distintas Secretarías de la FATLyF, informe que fue presentado por el Compañero Guillermo Moser.
La modalidad virtual no fue obstáculo para compartir, poner en común y reconfirmar la unidad y la solidaridad lucifuercista. Juntos, los 40 Sindicatos participantes y los dirigentes de la FATLyF
repudiaron hechos de violencia cometidos en desmedro del Sindicato hermano de Santa Fe y se expresaron orgánicamente.
Fuente: FATLyF
IMPUESTO A LAS GANANCIAS

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Circular de la FATLyF
Ciudad Autónoma Buenos Aires, 14 de diciembre de 2020.
CIRCULAR N° 36 EJ 2020.
Al Secretario General del
Sindicato de Luz y Fuerza
S / D
Ref.: IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Estimado Compañero:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., y por su intermedio, a los demás integrantes de esa Comisión Directiva, a los efectos de poner en vuestro conocimiento la actualización del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), incidiendo ello en forma directa sobre los sueldos que constituirán el piso para el cálculo del impuesto a las Ganancias:
• A partir de enero 2021, los trabajadores solteros sin hijos empezarán a pagar el impuesto a las Ganancias si ganan al mes más de $ 74.810 netos, luego de los descuentos de jubilación y salud. Y los casados con cónyuge y 2 hijos menores si superan los $ 98.963 netos.
• Representa un incremento del 35,37% con relación a los valores de este año, valor similar a lo que se estima por la inflación respecto al año 2020.
• En el año 2020 a los fines de ajustar los valores de Ganancias se toma el RIPTE de octubre de cada año y la variación se aplica sobre el período fiscal del año siguiente. Con este ajuste el número de contribuyentes bajará, pero irá subiendo a medida que se produzcan las esperadas mejoras salariales para intentar compensar la inflación que se vaya registrando a lo largo de 2021.
• En el año 2019, se empezó a tributar Ganancias a partir de ingresos reales más bajos, es decir, absurdamente se paga más por impuesto a las ganancias por sueldos más bajos.
• Además, esto sucede ya que el mínimo no imponible se actualiza una vez por año, mientras el RIPTE es un índice salarial promedio que elabora Seguridad Social que, en los últimos años, fue evolucionando por debajo de la inflación.
• Actualmente, quienes pagan ganancias son los trabajadores solteros que ganan un sueldo de bolsillo superior a $55.261, casados con $64.145 y casados con dos con hijos con $73.104.
Sin otro particular, saludamos con la mayor consideración y estima.
POR EL SECRETARIADO NACIONAL
Lauro José Paz
SECRETARIO GREMIAL FATLyF
Guillermo R. Moser
SECRETARIO GENERAL FATLyF
REUNIÓN DE SECRETARIOS DE ORGANIZACIÓN FATLYF

REUNIÓN DE SECRETARIOS DE ORGANIZACIÓN FATLYF

Ayer los 41 Sindicatos que integramos la F.A.T.L.yF. participamos de la reunión convocada por la Secretaria General y la Secretaria de Organización e Interior, previa a la realización del LXII Congreso Ordinario de nuestra Federación.
La misma se desarrolló por plataforma de videoconferencia
virtual y nuestro Sindicato estuvo representado por el Secretario de Organización Vivienda y Obras Compañero Norberto H. Arigone.
En dicha reunión se nos informó de todo lo inherente a la realización del Congreso Ordinario a desarrollarse el próximo 17 de diciembre 2020.
IMPORTANTE REUNIÓN POR VIVIENDAS

IMPORTANTE REUNIÓN POR VIVIENDAS

Ayer el Secretario de la FATLyF, Compañero Guillermo Moser fue recibido por el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. Del encuentro participó también Santiago Maggiotti, Subsecretario de Hábitat de la Nación.
En la oportunidad, el Compañero Moser abordó junto al Ministro y al Subsecretario diversos temas relacionados con el desarrollo de viviendas, el avance de barrios en distintos puntos del país y proyectos para hacer realidad la vivienda propia para las familias trabajadoras.
El Secretario General de la FATLyF se puso a disposición de la cartera nacional para llevar adelante estos puntos, ya que son de especial trascendencia para nuestra organización.
Hacer realidad el sueño del techo propio para las familias en todo el país es una política central para Luz y Fuerza.
Ayer quedó sellado el compromiso por un trabajo conjunto por un techo para todos.
Fuente: FATLyF