
IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Circular de la FATLyF
Ciudad Autónoma Buenos Aires, 14 de diciembre de 2020.
CIRCULAR N° 36 EJ 2020.
Al Secretario General del
Sindicato de Luz y Fuerza
S / D
Ref.: IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Estimado Compañero:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., y por su intermedio, a los demás integrantes de esa Comisión Directiva, a los efectos de poner en vuestro conocimiento la actualización del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), incidiendo ello en forma directa sobre los sueldos que constituirán el piso para el cálculo del impuesto a las Ganancias:
• A partir de enero 2021, los trabajadores solteros sin hijos empezarán a pagar el impuesto a las Ganancias si ganan al mes más de $ 74.810 netos, luego de los descuentos de jubilación y salud. Y los casados con cónyuge y 2 hijos menores si superan los $ 98.963 netos.
• Representa un incremento del 35,37% con relación a los valores de este año, valor similar a lo que se estima por la inflación respecto al año 2020.
• En el año 2020 a los fines de ajustar los valores de Ganancias se toma el RIPTE de octubre de cada año y la variación se aplica sobre el período fiscal del año siguiente. Con este ajuste el número de contribuyentes bajará, pero irá subiendo a medida que se produzcan las esperadas mejoras salariales para intentar compensar la inflación que se vaya registrando a lo largo de 2021.
• En el año 2019, se empezó a tributar Ganancias a partir de ingresos reales más bajos, es decir, absurdamente se paga más por impuesto a las ganancias por sueldos más bajos.
• Además, esto sucede ya que el mínimo no imponible se actualiza una vez por año, mientras el RIPTE es un índice salarial promedio que elabora Seguridad Social que, en los últimos años, fue evolucionando por debajo de la inflación.
• Actualmente, quienes pagan ganancias son los trabajadores solteros que ganan un sueldo de bolsillo superior a $55.261, casados con $64.145 y casados con dos con hijos con $73.104.
Sin otro particular, saludamos con la mayor consideración y estima.
POR EL SECRETARIADO NACIONAL
Lauro José Paz
SECRETARIO GREMIAL FATLyF
Guillermo R. Moser
SECRETARIO GENERAL FATLyF