A 18 años de las elecciones que marcaron una etapa distinta en nuestro país

A 18 años de las elecciones que marcaron una etapa distinta en nuestro país

El 27 de abril de 2003 fue el comienzo del triunfo.
Argentina necesitaba un tiempo distinto y nadie lo representaba mejor que Néstor.
Néstor fue un hombre que se expresaba diferente y que gobernaba diferente, fiel a sus convicciones e impecable en su gestión.
En tiempos como el que vivimos, su legado en favor de la igualdad de oportunidades nos guía.
Nuestra Obra Social firmó un nuevo acuerdo con el Hospital Dr. Juan Garrahan

Nuestra Obra Social firmó un nuevo acuerdo con el Hospital Dr. Juan Garrahan

En la jornada de hoy, la Obra Social de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza –OSFATLyF- firmó un importante acuerdo con el Hospital de Pediatría “Dr. Juan Garrahan”.  El mismo permite a los afiliados de la OSFATLyF acceder a las prestaciones médico asistenciales y tratamientos especiales en tan prestigioso hospital.  A partir de este convenio los niños de hasta 15 años de todo el país, hijos de afiliados a la OSFATLyF, podrán ser atendidos según las pautas y los protocolos generales  de esa institución médica.

El Presidente de la OSFATLyF y Secretario General de la FATLyF, Compañero Guillermo Moser; el Secretario de Servicios Sociales de la FATLyF, Compañero Hernán Vittón y el Presidente de Administración del Hospital Garrahan, Dr. Guillermo González Prieto rubricaron el acta acuerdo.

Participaron también del acto,  el Subsecretario de Servicios Sociales de la FATLyF, Compañero Walter Bertoia y la Gerente de Prestaciones y Convenios del Hospital Garrahan, Dra. Débora Mecikovsky.

Este convenio se suma a una trayectoria de trabajo conjunto de ambas instituciones.   Luz y Fuerza acompaña al Hospital Garrahan, también por medio de un acuerdo especial,  con su Red Nacional de Donantes Solidarios de Sangre de Cordón Umbilical.  El Banco de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital Garrahan, es único en América Latina y parte de una red internacional de bancos de sangre de cordón umbilical.

Nuevamente orgullosos del vínculo, los lucifuercistas de todo el país celebramos hoy esta incorporación trascendente a las prestaciones médico asistenciales,  para los afiliados a la OSFATLyF.

VACUNA ANTIGRIPAL 2021

VACUNA ANTIGRIPAL 2021

Creemos que la prevención es el mejor tratamiento por eso colaboramos con todos nuestros afiliados a OSFATLyF. para que adquieran la vacuna antigripal 2021.

24° Aniversario de FUNDALUZ XXI

24° Aniversario de FUNDALUZ XXI

24° Aniversario de FUNDALUZ XXI   

“El trabajo es la suprema dignidad del hombre. En la comunidad argentina no existe más que una clase de hombres: los  que trabajan”.

Juan D. Perón

La creación de la fundación cuyo nombre titula esta nota, en 1997, está referenciada en las funciones que son inherentes a la organización de los trabajadores en sindicatos y federaciones. Todos ellos confluyen en la Confederación General del Trabajo (CGT). Y todos, asimismo, se nutren en la Doctrina Justicialista.  Algunos de sus principios están incorporados a la actual Constitución Nacional. Entre ellos, los Derechos del Trabajador y sus organizaciones.

Esta introducción solo pretende referenciar las tres funciones básicas del gremialismo argentino. Ellas son, además de la estrictamente gremial otras  de similar importancia como  la política y la social.  Estas últimas, responsabilidades  del gobierno, como afirmaba Perón,”Gobernar es crear trabajo”, requieren nuestra colaboración e  intervención. Y apelan a nuestro deber de transmitir conocimientos y experiencia.

Donde hay una necesidad, nace un derecho”, sostenía Evita. Hay necesidades y por lo tanto derechos, de un vasto segmento de compatriotas que demanda  formación y capacitación para el trabajo. Y ahí estamos presentes. De esta vocación sociopolítica de Luz y Fuerza nace, en 1997, FUNDALUZ XXI, que logra su Personería Jurídica en 1998 e inicia su labor efectiva en el año 2000. En plena crisis políticoeconómica y social, tras lograr las habilitaciones correspondientes.

Dos Institutos Superiores, cuatro Centros de Capacitación, han preparado ya a más de 30 mil egresados, certificados oficialmente. Son sus sedes las ubicadas en Resistencia -Chaco-; Virrey del Pino -partido de La Matanza-; Mar del Plata; San Nicolás; Olavarría y Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA-.

Hay otros aspectos,  tales como los Equipos Móviles que atienden las necesidades de aquellas organizaciones, propias o no, tales como cooperativas y empresas. A ello, se suman cursos virtuales que, como en todos nuestros emprendimientos, cuentan con profesionales de alta calificación. Y deben agregarse, los convenios ya firmados con universidades que validarán diplomaturas.

También en la Sede de Virrey del Pino funcionará el tercer Instituto Superior –especializado en energía- cuyos planes ya tienen la aprobación de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, el Estado nacional  a través de sus instituciones técnicoeducativas colabora en nuestras propuestas.

Este 1° de abril FUNDALUZ XXI cumple 24 años. El Consejo de Administración presidido por el Compañero Guillermo Moser, Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, e integrado por los Compañeros Mario Rojas,  Secretario y Dardo Fauret, Tesorero, ha arbitrado todos los recursos virtuales y presenciales posibles para que la actividad continue en este contexto de pandemia. La respuesta es y sigue siendo excelente. La responsabilidad y dirección de esta decisión corresponden al Compañero Ing. Juan Manuel Miranda y su equipo de colaboradores.

Nuestro objetivo está expresado por Perón. Y vamos por hacer de cada argentino que nos necesite  un hombre de trabajo, un hombre digno.