Un paso más para enfrentar los nuevos desafíos

Un paso más para enfrentar los nuevos desafíos

Diplomatura Universitaria en Higiene y Seguridad Laboral en el Mercado Eléctrico

El próximo 1 de junio se inicia el dictado de la Diplomatura Universitaria en Higiene y Seguridad Laboral en el Mercado Eléctrico.  La formación fue diseñada y será implementada de modo conjunto entre Fundaluz XXI y la UMET – Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo- y da respuesta a las necesidades que plantean las nuevas tecnologías en el mercado eléctrico.

Con modalidad 100% virtual y con una duración de 6 meses (300 horas reloj), el programa tiene como objetivos generales que la/el diplomada/o una vez finalizada la cursada pueda:

  • Identificar situaciones de riesgo laboral en el sector eléctrico
  • Desarrollar estrategias de intervención ante situaciones de riesgo laboral y actuar en consecuencia
  •  Colaborar en la implementación de políticas de mejora laboral en el sector en lo referente a la seguridad y la higiene.

Los contenidos se presentan en 6 módulos:

  • Mercado Eléctrico
  • Transmisión y distribución con los riesgos asociados
  • Gestión de Riesgos en la Industria Eléctrica
  • Riesgos Psicosociales, Accidentalidad y Emergentología
  • Manejo de Conjunto de Trabajo
  • Taller Integrador y de Formulación de Proyectos

Para ingresar a la Diplomatura, es indispensable contar con alguno de los siguientes títulos de base:

  • Ingenieros en Seguridad e Higiene o con post grado, Ingenieros Laborales, Ingeniero ambiental
  • Licenciado en Seguridad e Higiene,  Medio ambiente o afin
  • Técnico Superior en Seguridad e Higiene, Electricidad, Medio Ambiente o afin
  •  Otras tecnicaturas, licenciaturas o ingenierías afines a la problemática de la Seguridad Eléctrica
  • Trabajador del área eléctrica con título secundario

Costo especial para afiliadas/os de Luz y Fuerza.

Por informes e inscripciones contactarse:

WhatsApp: +54 9 11 5107-1784 – Email: [email protected]

El desafío de celebrar la libertad

El desafío de celebrar la libertad

Cada 25 de mayo los argentinos recordamos el nacimiento de la Patria, la conformación del Primer Gobierno Patrio, aquel que se gestó al clamor de un pueblo que reclamaba libertad.

La libertad es tal, si se sustenta en la justicia social y en la igualdad. ¿Cúan libre puede ser quien no accede a condiciones dignas de vida? Nuestro compromiso individual y colectivo con la libertad debe ser trabajar para derrotar la pobreza y la desigualdad.

A 211 años de aquel día, la realidad nos impone a cada argentina y a cada argentino trabajar por la libertad.  Abrazando esa faena podremos celebrar la libertad, y honrar los ideales que movilizaron a los revolucionarios y al pueblo de mayo de 1810.

Celebrar la libertad este 25 de mayo es abrazar ese desafío.

El Secretario de Finanzas participó en la Reunión de Secretarios de Hacienda de nuestra FATLYF

El Secretario de Finanzas participó en la Reunión de Secretarios de Hacienda de nuestra FATLYF

El Cro. Gabriel A. Perez Secretario de Finanzas del Sindicato de Luz y Fuerza de Rufino, estuvo participando de la Reunión de Secretarios de Hacienda de nuestra FATLYF, referente al Ejercicio Económico LXXV realizada de forma virtual, siendo aprobado por unanimidad por los congresales en el LXII Congreso Ordinario. Por parte de los distintos Sindicatos coincidieron en «reconocer la difícil labor de administrar los recursos de la Organización.

Además, felicitaron por los resultados positivos que más allá de los números, denotan capacidad de escucha y de respuesta a las necesidades de los lucifuercistas de todo el país».