Con la participación de nuestro Secretario General Compañero FACUNDO TAPIA como Delegado Titular y por nuestro Secretario de Organización Viviendas y Obras Compañero Norberto H. Arigone en carácter de delegado suplente representando al Sindicato de LyF de Rufino en el LXIII Congreso Ordinario FATLYF.
Entre las 9 y las 15.30 hs. de hoy, sesionó de modo virtual, el LXIII Congreso Ordinario de la FATLyF. El mismo contó con la presencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dr. Claudio Moroni. Luego del mensaje del titular de la cartera de trabajo a las Compañeras y a los Compañeros lucifuercistas, el plenario se desarrolló según el Orden del Día previsto.
Presidió el plenario, el Secretario General de la FATLyF, Compañero Guillermo Moser quien lo hizo acompañado por miembros del Secretariado Nacional. En su mensaje de apertura, el Compañero Moser destacó su orgullo por este encuentro de los 41 Sindicatos de Luz y Fuerza del país que denota el compromiso y la responsabilidad para con la entidad madre. También pone de manifiesto el acompañamiento a una gestión que, aún en esta inédita situación global, no ha cejado esfuerzo alguno en la lucha por sostener las conquistas y los derechos de los trabajadores. «Acompañar, sostuvo el titular de la FATLyF, implica apoyar y disentir; poner en común coincidencias y disidencias para buscar y encontrar juntos el mejor camino para el más alto resultado en beneficio de la familia trabajadora».
Puestos a consideración la Memoria y el Balance del Ejercicio LXXV° comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2020, el voto unánime de los congresales y las devoluciones ponderando lo actuado en ese sentido marcaron un punto trascendente del encuentro.
El Informe complementario del Secretariado Nacional respecto de cada Secretaría y lo actuado en el seno del Movimiento Obrero, fue presentado por el Compañero Guillermo Moser y seguido de devoluciones que destacaron el lineamiento y el liderazgo político de esta conducción federativa.
«Luz y Fuerza somos todos» no es un slogan. Es la referencia a una realidad de trabajo federal, amplio, con espacios para escuchar y ser escuchados, con capacidad para sostener conquistas a pesar de todos los avatares y de avanzar en nuevas realizaciones en todos lo órdenes de la vida sindical.
Una vez más, el voto unánime coronó el máximo evento orgánico de la FATLyF que cerraron al son de la Marcha de Luz y Fuerza y de la Marcha Peronista que resonó desde todos los rincones de Argentina.
Con asistencia perfecta, las y los Secretarios de Servicios Sociales de todos los Sindicatos del país participaron esta mañana de la reunión anual, previa al LXIII Congreso Ordinario a celebrarse el próximo 24 de junio.
La apertura y bienvenida estuvo a cargo del Secretario General de la FATLyF y Presidente de la OSFATLyF, Compañero Guillermo Moser quien destacó la puntual presencia de las y los Compañeros que gestionan la OSFATLyF en distintos puntos del territorio nacional. Señaló, además, que el compromiso con el bienestar de los afiliados es claro toda vez que “no hay día ni horario, siempre está atentos para dar respuesta y, esto adquiere mayor importancia en un tiempo tan complicado como el que transitamos desde el inicio de la pandemia Covid-19”. Por otra parte, manifestó su reconocimiento a todos los miembros del Secretariado Nacional que apoyan decididamente todas las acciones a favor del funcionamiento pleno de la Obra Social. En particular, reconoció la tarea de la propia Secretaría de Servicios Sociales y de la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la FATLyF.
Luego, el Secretario y el Subsecretario de Servicios Sociales, los Compañeros Hernán Vittón y Walter Bertoia, desarrollaron punto por punto el informe anual en el que se destacan, además de las específicas por Covid-19, las crecientes prestaciones en todos los rubros y los convenios celebrados por prestadores de salud de trayectoria, tales como el Hospital Garrahan.
Detrás de las cifras, números que denotan cantidad de afiliados atendidos por tipo de patología, hay una mujer o un hombre de Luz y Fuerza y su familia y su bienestar es el que moviliza todas las acciones de esta organización. Esto quedó claramente reflejado en el encuentro de hoy. Así lo afirmaron los representantes de los Sindicatos hermanos en sus devoluciones y en el voto unánime de aprobación a la gestión, previa moción del Sindicato hermano de Tucumán.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea, con la complicidad de sectores políticos y eclesiásticos, llevaron adelante un ataque sin declaración previa sobre la Plaza de Mayo y otros puntos del centro de la ciudad de Buenos Aires.
Con el objetivo de sembrar el terror y derrocar al gobierno constitucional, esta acción criminal, embrión del terrorismo de Estado, dejó más de 300 muertos y centenares de heridos.
Esta muestra contribuye a la memoria colectiva en la medida en que visibiliza un crimen de lesa humanidad que registra pocos antecedentes en la historia mundial y establece una reparación para con las víctimas, rescatándolas del olvido impuesto por el terrorismo de Estado.
Con el objeto de conseguir la vacunación para el total de las y los trabajadores de Luz y Fuerza de todo el país, el Secretario General de la FATLyF, Compañero Guillermo Moser acaba de concluir una nueva reunión con representantes del Ministerio de Salud y del Ministerio Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. En la oportunidad estuvo acompañado por el Secretario de Servicios Sociales de la FATLyF, Compañero Hernán Vittón y su par de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural –FETINGRA-, el Compañero Guillermo Magnone.
Como parte del Ejecutivo nacional, se dieron cita al encuentro, que se concretó sobre soporte virtual, el Dr. Juan Manuel Castelli, Subsecretario de Estrategias Sanitarias en Ministerio de Salud; el Dr. Gustavo Mariani, Coordinador del Consejo Federal del Trabajo del Ministerio de Trabajo.
Al cierre tanto el Compañero Guillermo Moser, cuanto el titular de la FETINGRA, Compañero Guillermo Magnone se manifestaron conformes y anticiparon que no abandonarán las gestiones hasta que las mujeres y los hombres de trabajo en los gremios esenciales que representan estén vacunados.
Es urgente que así sea, las actividades vitales que concretan a diario permiten las demás actividades sociales y económicas en todo el territorio nacional y ponen en riesgo su salud para mantener el servicio.
Participamos a través de plataforma de videoconferencia “ZOOM” juntos a los Sindicatos Hermanos de Luz y Fuerza que integramos la F.A.T.L.yF. de la reunión convocada por la Secretaria General y la Secretaria de Organización e Interior de nuestra Federación. Estuvimos representados por el Secretario de Organización Vivienda y Obras Cro. Norberto H. Arigone. El encuentro virtual fue encabezado por el Secretario General Cro. Guillermo Moser, Subsecretario General Cro. Juan Alfredo Romero, y el Secretario de Organización e Interior Cro. Mario Rojas.
Se trataron aspectos relacionados con el ingreso, acreditación y funcionamiento del LXIII Congreso Ordinario F.A.T.L.yF., a desarrollarse el próximo 24 de junio 2021. Finalmente fueron puestos a consideración de los presentes los temas tratados, siendo aprobados por unanimidad.