DÍA DEL PERIODISTA

DÍA DEL PERIODISTA

Tan sólo 7 días después del histórico 25 de mayo de 1810 en el que grito de libertad en el que confluyeron al unísono intelectuales, religiosos, militares, políticos y el pueblo, el Primer Gobierno Patrio dispuso que: “salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.

El 7 de junio, el primer periódico argentino se distribuía por las calles de Buenos Aires.

La edición fue concebida y creada por el Dr. Mariano Moreno y difundió las ideas libertarias de entonces con textos de notables pensadores entre los que se cuentan: Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Manuel Alberti y Bernardo de Monteagudo.

Durante el Primer Congreso de Periodistas, realizado el 25 de mayo de 1938 en Córdoba, se instituyó el 7 de junio como el Día del Periodista, en consonancia con la fecha de fundación de la “Gazeta de Buenos Aires”. En este encuentro también se establecieron las bases del Estatuto del Periodista Profesional, que fue convertido en ley en el año 1944.

A 211 años de la aparición del primer órgano de difusión argentino, el Secretariado Nacional de la FATLyF y los 41 Sindicatos de Luz y Fuerza que la componen, reconocemos la tarea comprometida de las mujeres y los hombres de prensa que aportan a la construcción del país con responsabilidad y apego a la verdad; único camino para sostener la libertad con cimientos en la justicia y la paz.

 “La verdad, como la virtud tienen en sí mismas su más incontestable apología; a fuerza de discutirlas y ventilarlas aparecen en todo su esplendor y brillo: si se oponen restricciones al discurso, vegetará el espíritu como la materia y el error, la mentira, la preocupación, el fanatismo y el embrutecimiento, harán la divisa de los pueblos y causarán para siempre su abatimiento, su ruina y su miseria”.

LIMPIEZA Y REFACCIÓN EN PANTEÓN SOCIAL LUZ Y FUERZA

LIMPIEZA Y REFACCIÓN EN PANTEÓN SOCIAL LUZ Y FUERZA

El día Jueves 4 de Junio de 2021, el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Rufino Cro. Facundo Tapia en compañía de su hijo Samuel, del 1er. Vocal Titular Cro. Raúl Tapia se hicieron presentes en la necrópolis local a los fines de efectuar Limpieza General del Panteón Social propiedad del Sindicato.

También estuvo presente la señora Liliana Graciela Baigorria quien fue la encargada de efectuar oportunamente el pintado de la Virgen de la Medalla Milagrosa colocada al frente del Panteón dentro de estructura de Aluminio realizada para proteger la imagen, a los fines de efectuar retoques de pintura necesarios por el paso del tiempo, colocación de nuevas flores y manto para cubrir la base de la Virgen, con el propósito de mantener la escultura en óptimas condiciones y como siempre embellecida.
Como es una constante del Gremio de Luz y Fuerza, además de las diversas tareas sociales y gremiales que hacen al bienestar social de los afiliados activos y pasivos, también se resguarda como se debe a todas las instalaciones que hacen al patrimonio de nuestro Sindicato.