Estimada/o compañera/o:

Estimada/o compañera/o:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a través de este medio
de comunicación que es personal, directo, individual, que
establece un puente donde la palabra se refleja en compromiso,
y ese compromiso está escrito, está en sus manos es plausible
de reclamo y justa exigencia de cumplimiento.


Hoy, la síntesis entre los Gobiernos Nacional y Provincial
me honra con un nuevo desafío, que decidí aceptar porque me movilizan y
conmueven las causas populares, las que defienden y mejoran la dignidad de la
clase trabajadora. Ese es el motor que impulsa mi candidatura a Senador Nacional.


Represento un modelo de gobierno que apuesta al desarrollo con un estado
presente que resguarda su patrimonio, como la gran Empresa Provincial de la
Energía, un servicio esencial que no puede caer en manos privadas. Un modelo que
cuida de nuestras compañeras y compañeros jubilados y pensionados, entre los más
vulnerables, a través de la Caja de Jubilaciones y sus beneficios que deben
permanecer inalterables. Que resguarda el cumplimiento del Convenio Previsional
Nacional y apuesta al desarrollo de paritarias libres que enfrenten el impacto
inflacionario y que generen condiciones de igualdad en la distribución de la renta. En
el mismo sentido, pese a los esfuerzos realizados sobre impuesto a las ganancias,
sabemos que es necesaria una minuciosa revisión respecto de la escala de
aplicación ya que desvirtúa el concepto esencial de salario que no debe considerarse
ganancia sino la justa retribución por la fuerza laboral que todo trabajador y
trabajadora aportan al proceso productivo.


Por mi formación y condición, nunca se me ocurriría apoyar un proyecto para
eliminar las indemnizaciones o para flexibilizar condiciones laborales, como
claramente plantea la oposición recurriendo a la mentirosa falacia de crear más
puestos de trabajo. De ninguna manera puedo aceptar estos argumentos cuando
estoy convencido que la verdadera generación de trabajo genuino se da con una
provincia que con un crecimiento productivo respete e incluya a todos los actores
sociales.


Finalmente compañera, compañero; por todo esto que nos une en la
esperanza de una sociedad más justa, me despido de Ud. con un fraternal abrazo,
pidiéndole su voto de confianza para construir desde la banca legislativa el camino
de Justicia Social que todos nos merecemos.

Marcelo Lewandowski