Estimada/o compañera/o:

Estimada/o compañera/o:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a través de este medio
de comunicación que es personal, directo, individual, que
establece un puente donde la palabra se refleja en compromiso,
y ese compromiso está escrito, está en sus manos es plausible
de reclamo y justa exigencia de cumplimiento.


Hoy, la síntesis entre los Gobiernos Nacional y Provincial
me honra con un nuevo desafío, que decidí aceptar porque me movilizan y
conmueven las causas populares, las que defienden y mejoran la dignidad de la
clase trabajadora. Ese es el motor que impulsa mi candidatura a Senador Nacional.


Represento un modelo de gobierno que apuesta al desarrollo con un estado
presente que resguarda su patrimonio, como la gran Empresa Provincial de la
Energía, un servicio esencial que no puede caer en manos privadas. Un modelo que
cuida de nuestras compañeras y compañeros jubilados y pensionados, entre los más
vulnerables, a través de la Caja de Jubilaciones y sus beneficios que deben
permanecer inalterables. Que resguarda el cumplimiento del Convenio Previsional
Nacional y apuesta al desarrollo de paritarias libres que enfrenten el impacto
inflacionario y que generen condiciones de igualdad en la distribución de la renta. En
el mismo sentido, pese a los esfuerzos realizados sobre impuesto a las ganancias,
sabemos que es necesaria una minuciosa revisión respecto de la escala de
aplicación ya que desvirtúa el concepto esencial de salario que no debe considerarse
ganancia sino la justa retribución por la fuerza laboral que todo trabajador y
trabajadora aportan al proceso productivo.


Por mi formación y condición, nunca se me ocurriría apoyar un proyecto para
eliminar las indemnizaciones o para flexibilizar condiciones laborales, como
claramente plantea la oposición recurriendo a la mentirosa falacia de crear más
puestos de trabajo. De ninguna manera puedo aceptar estos argumentos cuando
estoy convencido que la verdadera generación de trabajo genuino se da con una
provincia que con un crecimiento productivo respete e incluya a todos los actores
sociales.


Finalmente compañera, compañero; por todo esto que nos une en la
esperanza de una sociedad más justa, me despido de Ud. con un fraternal abrazo,
pidiéndole su voto de confianza para construir desde la banca legislativa el camino
de Justicia Social que todos nos merecemos.

Marcelo Lewandowski

Marcha 18 de octubre C.G.T.

Marcha 18 de octubre C.G.T.

Se participó activamente junto a integrantes y militantes sindicales, de la Marcha en conmemoración del Día de la Lealtad Peronista convocada por la confederación General del Trabajo con las consignas; Desarrollo, Producción y Trabajo – Lealtad y Unidad.

La misma se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde El Sindicato de Luz y Fuerza de Rufino dijo presente acompañando al resto de las delegaciones lucifuercistas del país, en un momento transcendente para la vida de nuestro país y del movimiento obrero argentino.

Reunión de Secretarios Generales de los Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país con los integrantes del Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza

Reunión de Secretarios Generales de los Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país con los integrantes del Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza

El 14 de octubre 2021, se llevó a cabo en la Ciudad de Santa Fe, la reunión de Secretarios Generales de los Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país con los integrantes del Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza. De dicho encuentro participaron los Compañeros Lucas M. Borda, Norberto H. Arigone, y Gabriel A. Pérez, Subsecretario General, Secretario de Organización Viviendas y Obras, Secretario de Finanzas respectivamente. El encuentro marca un hito en la historia de la organización gremial  pues es el primero que se concretó luego de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional en el marco de la pandemia global por Sars-Cov2.

Con el sentido federal que identifica a la gestión de la F.A.T.LyF. que encabeza el Secretario General, Compañero Guillermo Moser, la cita se programó en el Sindicato Luz y Fuerza de Santa Fe.  Los lucifuercistas santafecinos, como anfitriones, recibieron a los dirigentes nacionales con especial entusiasmo y dedicación.  El Salón de Usos Múltiples del gremio local, espacio destinado a la reunión, fue acondicionado y equipado para la oportunidad. La apertura estuvo a cargo del Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Santa Fe, Compañero Pedro Fernández quien en su mensaje agradeció la presencia de dirigentes procedentes de los cuatro puntos cardinales del país, destacó el acompañamiento incondicional de la Federación a cada uno de los Sindicatos y, de éstos en particular, el rol trascendente que cumplieron en el tiempo de pandemia.  Sobre el cierre puso de relieve que el plenario denota que “Luz y Fuerza somos todos” y hoy, como siempre estamos “Unidos y en Marcha”. Por su parte, el Compañero Guillermo Moser agradeció la cálida recepción, la respuesta de todos los Secretarios Generales a la convocatoria y ofreció un amplio y minucioso informe de lo actuado por la entidad federativa en tiempos de pandemia.  Sobre el particular no sólo hizo referencia a la acción sin pausa de Luz y Fuerza a través del territorio nacional, sino que destacó particularmente el compromiso y la responsabilidad con que las y los trabajadores de Luz y Fuerza, en su carácter se esenciales, prestaron el servicio y sostuvieron situaciones propias de la emergencia sanitaria, y otras surgidas por catástrofes naturales en distintas geografías del país. Con respecto a la actualidad socio-política, el máximo referente de Luz y Fuerza a nivel nacional, sostuvo que es preciso defender desde los lugares que cada uno ocupa, un proyecto de país inclusivo, con trabajo, producción, desarrollo y justicia social; unidos y leales a la esencia de las y los trabajadores argentinos.  En lo atinente al Movimiento Obrero reseñó en su informe la labor sin pausa que lleva adelante Luz y Fuerza en torno a la unidad por una CGT única e indivisible, base para erigir la fortaleza del movimiento que representa a las mujeres y hombres de trabajo.  En ese sentido convocó a los 41 Sindicatos de Luz y Fuerza a participar y apoyar la marcha convocada por la CGT para el próximo 18 de octubre, evento sobre el cual se desarrolló una explicación en detalle, atendiendo a la participación de los gremios que conforman la F.A.T.LyF. en esa expresión del Movimiento Obrero Argentino. Sentido federal, unidad, acción mancomunada y confraternidad lucifuercista fueron el sello de una jornada que se inscribió en la historia de Luz y Fuerza.

Plenario de Secretarios Generales del Frente Sindical

Plenario de Secretarios Generales del Frente Sindical

La búsqueda permanente por la unidad y el consenso caracteriza a la dirigencia de Luz y Fuerza.  Hoy, el Secretario General de la FATLyF, Compañero Guillermo Moser, participó junto a dirigentes de otros 80 gremios, del Plenario de Secretarios Generales del Frente Sindical, la Corriente Federal de Trabajadores y el SEMUN (Sindicatos en Marcha por la Unidad).

El encuentro cerró con un documento público que expresa concretamente el apoyo al Gobierno Nacional y el compromiso en la búsqueda de la unidad del Movimiento Obrero, de cara al próximo 22 de septiembre.

La declaración, que cierra con la cita del General Juan D. Perón: “La unidad nos da la fuerza, la solidaridad la cohesión,  dice textualmente: “El plenario hoy reunido RESPALDA Y ACOMPAÑA AL GOBIERNO DEMOCRATICO DE ALBERTO FERNANDEZ Y CRISTINA FERNANDEZ, garantía de defensa de los derechos laborales como la indemnizaciones por despidos y otras reivindicaciones que son conquistas de los trabajadores y las trabajadoras.

Como en todos los ámbitos de la vida gremial y social, la defensa de unidad es central para los lucifuercistas y en ese sentido obran sus dirigentes.

“CONVOCATORIA” “Asamblea General Ordinaria”

“CONVOCATORIA” “Asamblea General Ordinaria”

La Comisión Directiva del “SINDICATO DE LUZ y FUERZA DE RUFINO”, conforme disposiciones legales y estatutarias vigentes “CONVOCA” a los compañeros afiliados a participar de la “ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA” que se llevará a cabo el día JUEVES 28 de OCTUBRE de 2021, a partir de las 18,30 horas, en instalaciones de nuestra Sede Social sito en calle Colón Nº. 271 de la Ciudad de Rufino, oportunidad en que será considerado el siguiente:

“ORDEN DEL DIA”

1º) – Elección de Dos (2) Afiliados para que conjuntamente con el Presidente de la Asamblea y Secretario de Previsión Social y Actas firmen el Acta de la Asamblea General Ordinaria.2º) – Elección de Autoridades de la Asamblea.3º) – Lectura y Consideración del Acta de la Asamblea General Ordinaria Anterior.4º) – Lectura, Consideración y Aprobación de la “Memoria y Balance General” correspondiente al “Ejercicio Económico Anual Nº. 72”, comprendido entre el 1º. de Enero de 2019 y el 31 de Diciembre de 2019; e “Informe de la Comisión Revisora de Cuentas y Fiscalizadora”.5º) – Lectura, Consideración y Aprobación de la “Memoria y Balance General” correspondiente al “Ejercicio Económico Anual Nº. 73”, comprendido entre el 1º. de Enero de 2020 y el 31 de Diciembre de 2020; e “Informe de la Comisión Revisora de Cuentas y Fiscalizadora”.6º) “Elección de Comisión Revisora de Cuentas y Fiscalizadora”, compuesta por Un (1) Miembro Titular y Un (1) Miembro Suplente, por el periodo correspondiente al “Ejercicio Económico Anual Nº. 74” comprendido entre el 1º. de Enero de 2021 y el 31 de Diciembre de 2021.

Dada la importancia de los puntos a considerar, se solicita a los compañeros observar total y puntual asistencia, recordando que vencida la tolerancia estatutaria (60 minutos) la Asamblea sesionará legalmente con el número de afiliados presentes, siendo sus resoluciones de acatamiento obligatorio para todos los afiliados

.Por “SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RUFINO”

Gabriel Alejandro Pérez

Secretario de Finanzas

Facundo Martin Tapia

Secretario General

Rufino, 16 de SEPTIEMBRE de 2021.

Copia al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Delegación Territorial Regional Rosario.

Rioja 1120 – 4to. Piso – ROSARIO – (Santa Fe).