
LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS SON EL SOSTÉN DE LA REPÚBLICA

El sábado 11/09/2021 fuimos invitado por el CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE RUFINOa ser parte de un proyecto comunitario y participar de Mesas de Dialogo “ORGANIZACIONES SINDICALES” sobre “Consumo Problemático de Sustancias”.
En esta Primera Mesa de Dialogo estuvimos representados por el Sub Secretario General Compañero Lucas M. Borda, y por Secretario de Organización Vivienda y Obras Compañero Norberto H. Arigone. En dicho taller los presentes planteamos las realidades, vivencias, consultas y sugerencias para abordar estas problemáticas en los distintos ámbitos laborales y sociales.
Al cierre del acto realizado hoy en la Ciudad de Mar del Plata, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández se reunió con empresarios de esa ciudad en el Salón Topacio del Hotel Intersur “13 de Julio”.
El Primer Mandatario llegó acompañado por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; el Ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro y por la Directora Ejecutiva de la ANSeS, María Fernanda Raverta.
A su arribo al hotel de los lucifuercistas, la comitiva fue recibida por el Secretario General de la FATLyF, Compañero Guillermo Moser quien manifestó su beneplácito por elegir nuestras instalaciones. Por su parte, el Presidente Fernández reconoció y felicitó a Luz y Fuerza por su acompañamiento en todas las circunstancias, pero muy especialmente durante las distintas etapas de la pandemia tanto como trabajadoras y trabajadores esenciales sino por la intensa tarea solidaria desplegada a través del territorio nacional.
La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, durante los días 04 y 11 de agosto 2021, modalidad virtual por medio plataforma Google meet, dicto Taller de capacitación “Uso Eficiente de La Energía en Clubes e Instituciones Sociales y/o Deportivas”, Durante estas dos jornadas nuestro Sindicato estuvo presente a través del Compañero Norberto H. Arigone de la Secretaria de Organización Viviendas y Obras. Se trabajó junto a instituciones Sociales y Deportivas acerca de cómo incrementar la eficiencia en los consumos energéticos de las instituciones y maximizar la calidad del servicio de las instalaciones, los beneficios que presentan las Energías Renovables y los incentivos existentes. La propuesta se da en el marco de la Transición Energética Santafesina y se desarrolló sobre 3 ejes:
Módulo 1: Introducción: sustentabilidad y deporte. ¿Cómo cuidamos nuestra energía?
Módulo 2: Eficiencia energética en luminarias, agua caliente sanitaria, calefacción y climatización.
Módulo 3: Implementación de un caso práctico.
El cierre de la capacitación virtual estuvo a cargo de la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, quien agradeció la convocatoria enmarcada dentro del Programa Club Ambiental, Solar y Educativo (CASE).
Nuestra Organización Sindical participo a través del Secretario de Organización Vivienda y Obras Compañero Norberto H. Arigone el martes 10 de agosto de 2021 por sala zoom del Webinar “Desayuno IDE: «Hábitat y Energía. Eficiencia energética en la edificación», organizado por INSTITUTO DE ENERGÍA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, dirigido a todos los Asociados al FREBA/IDE y al público en general. Los expositores fueron el Dr. Gustavo San Juan Director del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente, y de la Dra. Irene Martini Vice-Directora del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente
Se presentó una reflexión sobre el consumo de energía y sus implicancias ambientales en la edificación en sus distintas escalas de intervención (territorial, ciudad, red/no red, edilicia, componentes) en sus diferentes sectores, orientadas al uso eficiente de la energía y sustitución de fuentes por renovables.