El Ministerio de Salud de La Nación anunció que debido a la suba anticipada de casos de GRIPE A decidió adelantar la Campaña de vacunación 2022. Por lo tanto se comenzó a distribuir las vacunas entre las 24 jurisdicciones, las misma estará disponible en los Centros de Salud Públicos de manera gratuita, y obligatoria, tal como se indica en el calendario de inmunizaciones, se priorizara a los grupos de riesgo y el personal de salud.
La O.S.F.A.T.L.y F. reconoce en su VADEMECUM DE MEDICAMENTOS con un 40 % de descuento del valor de las siguientes vacunas:
ISTIVAC
ISTIVAC 4
ISTIVAC JUNIOR
El Sindicato de Luz y Fuerza Rufino, a través de su Secretaria de Servicios Sociales y Previsión Social, informa a todas las y los beneficiarios de nuestra Obra Social (O.S.F.A.T.L.y F.) que tendrán un reconocimiento adicional del 60 % del valor de las vacunas reconocidas por VADEMECUM DE MEDICAMENTOS. En caso de adquirir, por algún motivo, otra vacuna contra Gripe o Influenza tendrá un reconocimiento del 60% del valor de las vacunas reconocidas por Vademécum de Medicamentos. Todas y todos los beneficiarios que quieran acogerse a dicho beneficio con posterioridad a la adquisición de la vacuna deberán presentar en nuestra Obra Social de Colon 271 Rufino, fotocopias de receta de prescripción médica y comprobante de compra en farmacia. Ante cualquier duda podrán hacer la consulta a cualquiera de nuestros canales de comunicación.
El 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha, nos retrotrae al punto de partida de uno de los capítulos más oscuros de la historia nacional; el golpe de Estado perpetrado por fuerzas militares el 24 de marzo de 1976.
En este día, desde todas las latitudes del país, los lucifuercistas reconfirmamos nuestro compromiso con la democracia y la libertad, porque “nunca más” es una responsabilidad y una construcción colectiva.
Hace 76 años, el domingo 24 de febrero de 1946, la fórmula Perón-Quijano se imponía en las urnas con el 52,84% de los sufragios. El recuento de los votos, uno a uno, se extendió por más de 30 días. Así llegó el General Perón por primera vez a la Primera Magistratura nacional. Luego, otras dos veces sería ungido Presidente de la Nación por la voluntad popular.
A partir de esa primera gestión de gobierno, el líder del Justicialismo instauró principios sociales que priorizaron la condición humana por sobre el capital. Poniendo éste y la motorización de la economía al servicio del desarrollo y la plenitud de las personas.
Un año más tarde, el 24 de febrero de 1947 proclamó los Derechos del Trabajador que poco tiempo después fueron incorporados en el Artículo 37 de la Constitución de la Nación Argentina, sancionada por la Convención Constituyente. Una nueva era surgió en Argentina a partir de la llegada del Presidente Perón a la Presidencia de la Nación. Un tiempo a partir del cual la dignidad de las y los trabajadores se transformó en el centro y la justicia social el norte de todas las acciones.
Recordamos hoy al Compañero Oscar Smith; símbolo de militancia sindical y guía para las mujeres y los hombres de Luz y Fuerza. Su lucha y encendida defensa del Convenio Colectivo de Trabajo le costó la vida. La sostuvo ante todos los estamentos, aún frente aquellos que le sugirieron que “baje el tono”. Ese estilo que pretendieron “desaparecer” el 11 de febrero de 1977 es el que identifica el trabajo cotidiano de dirigentes, militantes y afiliados a través de todo el territorio nacional. Oscar Smith vive en cada uno de nosotros. Su legado, es que custodiamos con su misma convicción; la que sostiene que “defender el Convenio es defender la propia vida”.