por chivie | Abr 24, 2021 | Novedades
24° Aniversario de FUNDALUZ XXI
“El trabajo es la suprema dignidad del hombre. En la comunidad argentina no existe más que una clase de hombres: los que trabajan”.
Juan D. Perón
La creación de la fundación cuyo nombre titula esta nota, en 1997, está referenciada en las funciones que son inherentes a la organización de los trabajadores en sindicatos y federaciones. Todos ellos confluyen en la Confederación General del Trabajo (CGT). Y todos, asimismo, se nutren en la Doctrina Justicialista. Algunos de sus principios están incorporados a la actual Constitución Nacional. Entre ellos, los Derechos del Trabajador y sus organizaciones.
Esta introducción solo pretende referenciar las tres funciones básicas del gremialismo argentino. Ellas son, además de la estrictamente gremial otras de similar importancia como la política y la social. Estas últimas, responsabilidades del gobierno, como afirmaba Perón,”Gobernar es crear trabajo”, requieren nuestra colaboración e intervención. Y apelan a nuestro deber de transmitir conocimientos y experiencia.
“Donde hay una necesidad, nace un derecho”, sostenía Evita. Hay necesidades y por lo tanto derechos, de un vasto segmento de compatriotas que demanda formación y capacitación para el trabajo. Y ahí estamos presentes. De esta vocación sociopolítica de Luz y Fuerza nace, en 1997, FUNDALUZ XXI, que logra su Personería Jurídica en 1998 e inicia su labor efectiva en el año 2000. En plena crisis políticoeconómica y social, tras lograr las habilitaciones correspondientes.
Dos Institutos Superiores, cuatro Centros de Capacitación, han preparado ya a más de 30 mil egresados, certificados oficialmente. Son sus sedes las ubicadas en Resistencia -Chaco-; Virrey del Pino -partido de La Matanza-; Mar del Plata; San Nicolás; Olavarría y Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA-.
Hay otros aspectos, tales como los Equipos Móviles que atienden las necesidades de aquellas organizaciones, propias o no, tales como cooperativas y empresas. A ello, se suman cursos virtuales que, como en todos nuestros emprendimientos, cuentan con profesionales de alta calificación. Y deben agregarse, los convenios ya firmados con universidades que validarán diplomaturas.
También en la Sede de Virrey del Pino funcionará el tercer Instituto Superior –especializado en energía- cuyos planes ya tienen la aprobación de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, el Estado nacional a través de sus instituciones técnicoeducativas colabora en nuestras propuestas.
Este 1° de abril FUNDALUZ XXI cumple 24 años. El Consejo de Administración presidido por el Compañero Guillermo Moser, Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, e integrado por los Compañeros Mario Rojas, Secretario y Dardo Fauret, Tesorero, ha arbitrado todos los recursos virtuales y presenciales posibles para que la actividad continue en este contexto de pandemia. La respuesta es y sigue siendo excelente. La responsabilidad y dirección de esta decisión corresponden al Compañero Ing. Juan Manuel Miranda y su equipo de colaboradores.
Nuestro objetivo está expresado por Perón. Y vamos por hacer de cada argentino que nos necesite un hombre de trabajo, un hombre digno.


por chivie | Feb 3, 2021 | Novedades

Hoy conmemoramos el 73° aniversario de la creación del Sindicato de Luz y Fuerza de Rufino, llevando años de fortalecimiento y una búsqueda constante de mejoras de las condiciones laborales de todos los trabajadores que integran nuestro sindicato.
Podemos sentirnos orgullosos y celebrar que seguimos con las mismas convicciones y el compromiso que nos caracteriza. Saludamos a nuestros afiliados, recordando que Luz y Fuerza somos todos.
por chivie | Dic 21, 2020 | Novedades
Participaron en representación de nuestro sindicato Facundo Tapia, Secretario General y Norberto Arigone, Secretario de Organización Vivienda y Obras de Luz y Fuerza Rufino.
Presidido por el Secretario General de la FATLyF, Compañero Guillermo Moser fue distinguido con la presencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dr. Claudio Moroni. Al dirigirse a los participantes, el titular de la cartera de Trabajo, manifestó su orgullo por participar de una reunión orgánica en la que están representados las y los trabajadores de Luz y Fuerza de todo el país. Indicó, además, que el espíritu prioritario de este Gobierno nacional y del ministerio que encabeza es el trabajo, como así también las condiciones y los puestos de trabajo para favorecer, a partir del trabajo, ese despegue y ese crecimiento que alcance a todos los argentinos. “Esto es claro en acciones, nótese que Trabajo volvió a tener rango ministerial, como así también Salud”, sostuvo Moroni quien afirmó: “Hoy en la peor crisis que recuerde la historia argentina nos encontramos trabajando al lado de los trabajadores”.
El LXII Congreso Ordinario de la FATLyF se desarrolló cumplimentando todas las pautas específicas requeridas por la autoridad competente y con la auditoría del veedor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Sr. Lucio Cruz.
Los congresales votaron por unanimidad la presentación de la Memoria y Balance del Ejercicio LXXIV comprendido entre el 01-01-2019 al 31-12-2019 y la Consideración del Presupuesto de Gastos Orgánicos del LXXVI Ejercicio Económico del período 01-01-2021 al 31-12-2021. Destacaron en sus devoluciones la gestión por el resultado económico pero muy especialmente por los resultados sociales. Esa acción volcada a las y los afiliados de todo el país que llevan adelante las distintas Secretarías de la FATLyF, informe que fue presentado por el Compañero Guillermo Moser.
La modalidad virtual no fue obstáculo para compartir, poner en común y reconfirmar la unidad y la solidaridad lucifuercista. Juntos, los 40 Sindicatos participantes y los dirigentes de la FATLyF
repudiaron hechos de violencia cometidos en desmedro del Sindicato hermano de Santa Fe y se expresaron orgánicamente.
por chivie | Dic 15, 2020 | Novedades
Ciudad Autónoma Buenos Aires, 14 de diciembre de 2020.
Al Secretario General del
Sindicato de Luz y Fuerza
S / D
Ref.: IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., y por su intermedio, a los demás integrantes de esa Comisión Directiva, a los efectos de poner en vuestro conocimiento la actualización del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), incidiendo ello en forma directa sobre los sueldos que constituirán el piso para el cálculo del impuesto a las Ganancias:
• A partir de enero 2021, los trabajadores solteros sin hijos empezarán a pagar el impuesto a las Ganancias si ganan al mes más de $ 74.810 netos, luego de los descuentos de jubilación y salud. Y los casados con cónyuge y 2 hijos menores si superan los $ 98.963 netos.
• Representa un incremento del 35,37% con relación a los valores de este año, valor similar a lo que se estima por la inflación respecto al año 2020.
• En el año 2020 a los fines de ajustar los valores de Ganancias se toma el RIPTE de octubre de cada año y la variación se aplica sobre el período fiscal del año siguiente. Con este ajuste el número de contribuyentes bajará, pero irá subiendo a medida que se produzcan las esperadas mejoras salariales para intentar compensar la inflación que se vaya registrando a lo largo de 2021.
• En el año 2019, se empezó a tributar Ganancias a partir de ingresos reales más bajos, es decir, absurdamente se paga más por impuesto a las ganancias por sueldos más bajos.
• Además, esto sucede ya que el mínimo no imponible se actualiza una vez por año, mientras el RIPTE es un índice salarial promedio que elabora Seguridad Social que, en los últimos años, fue evolucionando por debajo de la inflación.
• Actualmente, quienes pagan ganancias son los trabajadores solteros que ganan un sueldo de bolsillo superior a $55.261, casados con $64.145 y casados con dos con hijos con $73.104.
Sin otro particular, saludamos con la mayor consideración y estima.
POR EL SECRETARIADO NACIONAL
Lauro José Paz
SECRETARIO GREMIAL FATLyF
Guillermo R. Moser
SECRETARIO GENERAL FATLyF
por chivie | Dic 4, 2020 | Novedades
Ayer los 41 Sindicatos que integramos la F.A.T.L.yF. participamos de la reunión convocada por la Secretaria General y la Secretaria de Organización e Interior, previa a la realización del LXII Congreso Ordinario de nuestra Federación.
La misma se desarrolló por plataforma de videoconferencia
virtual y nuestro Sindicato estuvo representado por el Secretario de Organización Vivienda y Obras Compañero Norberto H. Arigone.
En dicha reunión se nos informó de todo lo inherente a la realización del Congreso Ordinario a desarrollarse el próximo 17 de diciembre 2020.